martes, 25 de octubre de 2011

ULTIMAS NOVEDADES ENTREGA FINAL

PIEZAS PARA LA ENTREGA FINAL
CENTRO METROPOLITANO DE INFORMACION TURISTICA
JUEVES 27 de OCTUBRE DE 10 a 11 (mañana) de 20 a 21 (noche) - MODULO VERDE
CARPETA A3 anillada COLOR VIOLETA

Panel SINTESIS A0 escala gráfica (según se indica) GRUPAL

Proyecto Esc. 1.50  GRUPAL
Antecedentes. Sitio y temaPlanta/s, cortes, corte fugado, fachada  
Croquis de recorrido: 1 ó 2 del exterior,  4 ó 5 croquis de recorrido que sean  abarcativos

Programa general y Premisas –
Sub-Sector  Esc. 1.20  INDIVIDUAL / GRUPAL
Esquema donde se señale el sector elegido
Programa, planta , cortes en los dos sentidos, vistas, 2 o 3 croquis
Planta de cielorraso, esc 1.50 y planilla de iluminación

Equipo en situación 
Esc. 1.10 Programa, planta, cortes horizontales y verticales, abarcando el equipo y su entorno o envolvente más próxima . Todas las vistas
Esc. 1.5 INDIVIDUAL Uno de los cortes, el más significativo, va en escala 1.5 como CORTE SECUENCIAL, con 2 detalles 1.2 / 1.1
Axonométrica y despiece (sin escala) - Imágenes

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Chicos: este programa dejó FITO para la BIENAL DE ARQUITECTURA

sábado, 24 de septiembre de 2011

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE:
OJO! TALLER EN LOS HORARIOS NORMALES + VISITA A LA SIESTA

VISITA A FABRICAS 

1.GRUPO KOWAL 13.30 hr. Concejal Belardinelli 4665. B˚ Artigas.
2. SQL. 13.30 hs. Constantino Gaito 1662.
3. WURZEL . 15.30 hs. CUPO LIMITADO. 9 de Julio 2601 (VER AFICHE)

TALLER MAÑANA Y TARDE 

 LLEVAR SUB-SECTOR REFORMULADO Y CORREGIDO 1.20
- EQUIPO: VOLUMETRIA - PROGRAMA - PROPUESTA DE MATERIALES -
PLANTA/CORTES 1.10



 

miércoles, 21 de septiembre de 2011

FELIZ DIA DEL ESTUDIANTE !
FELIZ DIA DE LA PRIMAVERA !
festejen la vida y que florezcan todos sus proyectos !
con cariño, maría

domingo, 11 de septiembre de 2011

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE
CORRECCION Y CIERRE ESC.1:20
- Colgada en taller de 8.00 a 9.00 y de 18.00 a 19.00 hs.
- Teórico TECNOLOGIA DE LOS EQUIPOS 9.00 / 19.00hs.
- Devolución de trabajos en taller 10.30 / 20.30hs.

PIEZAS PARA LA EVALUACION
- Programasubsector  - Premisas subsector
- Planta equipada y corte 1.20
- 1 corte fachada 1.20 (detalles)
- 1 corte fugado ESPACIAL
- Planta de cielorraso 1.50 y planilla de iluminación

Algunos ejemplos de PANELES DE MATERIALES.....
 http://fr.barrisol.com/video_05.htm    BARRISOL
http://www.knauf.com.ar/   PANELES DE YESO







sábado, 27 de agosto de 2011

 1 DE SEPTIEMBRE
- DEFINICION SUB-SECTOR 1.20 / 1.25
- PROPUESTA DE EQUIPO, PROGRAMA, MATERIALES, FORMA
- TP DE MATERIALES

guia tp materiales :: disponible en fotocopiadora FAUD

OBJETIVO:Dinamizar el taller, provocar en el alumnos intenciones de investigación, movilizar la utilización de nuevos materiales y promover el intercambio de recursos.-
Siempre con la visión de utilización para arquitectura.
Generar una guía de materiales que serán colgados en el blog, para que lo utilicen los alumnos durante el TP-
METODOLOGÍA.Los grupos investigarán un material determinado que será elegido de un lista que propone el JTP.
Sobre lo que logre investigar y aportar el alumno, se realizará una jornada de intercambio y transferencias en el taller.-
Es fundamental el aporte de piezas, retazos,  o partes de los materiales que se investiguen.-
Se realizará una ficha técnica que será aportada al blog del taller para disponibilidad del resto del grupo.-
Se presentará un panel autoportante rígido de 75cm x 40cm + una ficha de cada material.-
Se buscará de cada material.

Origen.
Nombre comercial y Nombre técnico
Medidas, espesores, peso
Propiedades, resistencias.
Características propias definidas.
Comercios en los que se consigue el mismo.
Como se lo consigue: colores, cantidades, medidas, modelos, etc.-
Mano de obra.-
Especializada, gremio
Formas de trabajo.
Encastres, uniones, aportes, etc.
Accesorios necesarios.
Tiempos de trabajo.
Mantenimiento posterior
Reciclado
Sustitutos
Ventaja y Debilidades
Ejemplos de aplicación

Cada grupo presentará:
1- Una lámina de o.75 x o.40 cm.
2- El material en cuestión, y sus accesorios.
3- Ficha técnica, digitalizada e impresa.
4- Un ejemplo bibliográfico o real de aplicación en arquitectura.

MATERIALES. SERAN ASIGNADOS POR DOCENTE

·         MADERA MACIZA [variedades, roble, cedro, guatambú, pino, kiri, otros] / CHAPA DE MADERA NATURAL / RECONSTITUIDA
·          PLACA AGLOMERADO[crudo o pelado y melamina]/ PLACA MDF [natural o melaminizado]/ TERCIADO / FENÓLICO
·          ALUMINIO / ALUCOBOND / DIBON
·        
VIDRIO
 
·          CHAPA METÁLICA [natural, perforadas, estampadas, etc, etc]
·         BARRISOL
·         CORIAN [resinas minerales] / GRANITOS / MARMOLES
·         PLASTICOS
·         CUERO / TELAS / POLIURETANO
·         YESO / PLACAS DE YESO
·         PINTURAS / REVESTIMIENTOS TEXTURADOS
·         CAÑOS / ACERO INOXIDABLE



Ficha técnica

FICHA TECNICA DE MATERIALES - TP e- material.
grupo.
turno
taller
material:
nombre comercial
nombre técnico
comercios donde se consigue:
medidas
aplicación
observaciones:


lunes, 15 de agosto de 2011

JUEVES 18 DE AGOSTO
Corrección y definición SUB-SECTOR, pre-diseños EQUIPO.

Les paso una info interesante, sobre el viaje a CASA FOA en septiembre. Cualquier cosa lo hablamos en clase, hay algunos datos que todavía no están seguros. Igual, vayan viendo....

Hola chicos, soy Fito, el mismo que los llevo a la BATIMAT. Estoy organizando junto a los docentes de la cátedra, de Arquitectura, de Diseño y de Comunicación un viaje a Bs As. para visitar la exposición de casa FOA.
¿Qué es casa FOA?
Casa FOA Mercado del Diseño - 2011 es esencialmente un espacio para el libre desarrollo de la creatividad, un lugar de encuentro en el que diseñadores, arquitectos, decoradores y paisajistas seleccionados por su talento y prestigio comparten con el público sus búsquedas y sus hallazgos. http://www.casafoa.com/
Aparte de Casa FOA Visitamos la Feria de Plaza Francia en Recoleta y el BA Desing. y el programa de TV CQC en vivo!
Les dejo el resto de la información:
Salida: viernes 9 de septiembre a las 24 hs. llegada a Bs As. 09:30hs.aprox. al Hostel
Regreso: domingo 11 de septiembre llegada a Cba. Lunes 12 de septiembre por la mañana.
Alojamiento en el Hostel Ostinatto www.ostinatto.com
Dormi 12 camas c/baño privado: $550
Dormis 8 camas c/baño compartido: $565
Dormis 6 camas c/baño compartido y balcón: $575
Dormis 4 camas c/baño compartido: $590

Incluye: bus ida y vuelta aloj. x una noche, desay., traslados a la Expo,a Plaza Francia y al BA Desing. Seguro médico.
También visitamos el programa de T.V. CQC y se está gestionando la visita al museo MALBA.

Para reservar es necesario hacer una seña de 150 pesos, durante esta semana , el que este interesado me llama o me manda un mail para Inscribirse y recibir mas info a: viajeabaires@yahoo.com.ar  o visitar en face: viajeabaires o llamar al 4713114 o al 152115769  
El cupo es limitado a 45 personas. 

Nota: El Hostel es un lugar que renta alojamiento a jóvenes particularmente alentando las actividades al aire libre y
el intercambio cultural entre jóvenes de distintos países. Pueden cocinar, tiene Internet free, sala de TV, Vídeo, juegos, es un lugar muy copado pueden verlo ne la pagina. Consulta por alojamiento en Hotel 3 estrellas


sábado, 30 de julio de 2011

ENTREGA 4 DE AGOSTO
Agrego CORTE FACHADA 1.20 con todos los detalles !!! El jueves cuelgan a  las 8.00 y a las 18.00hs. y vuelven a retirar los trabajos a las 11.00 y a las 21.00hs. Hay 20 minutos de tolerancia.
Envío un trabajo (no está completo) del año pasado. Es la entrega de ESPACIO 1.50. También envío el legajo de un local comercial en 1.50 de un estudio de arquitectura mendocino, que está bien graficado. Saludos







jueves, 7 de julio de 2011

antes que nada....
FELICES VACACIONES !!!!

Para la PRE-ENTREGA 28 de julio
PIEZAS GRAFICAS – A3 Y MODULOS

-          ANTECEDENTES  -  SITIO 
-          PROGRAMA   -  PREMISAS
-          DESARROLLO DE IMAGEN

-          PLANTA EQUIPADA 1.75
-          CORTES 1.75 (longitudinal – transversal)
-          FACHADA 1.75
-          1 CORTE FUGADO

-          PERSPECTIVAS EXTERIORES E INTERIORES
-         MAQUETA DE ESTUDIO (quien la tenga)

martes, 28 de junio de 2011

ULTIMA CLASE ANTES DE LAS VACACIONES

SE CORREGIRAN LOS TRABAJOS ANTES DE LAS VACACIONES. ARQUITECTURA EN PAPEL, NO ARQUITECTURA CONTADA.

En función de los trabajos en taller, sería interesante que cada  grupo realizara una AUTOCRITICA para terminar de definir la PROPUESTA DE INTERVENCION INTEGRAL ESPACIAL que proponen, en función de:
RELACION ENTORNO INMEDIATO
  • Accesibilidad, resolución de los espacios exteriores
  • Impacto de la volumetría y resolución de la envolvente exterior
IMAGEN
  • Desarrollo de la Imagen del CENTRO METROPOLITANO DE INFORMACION a través de la arquitectura. Su aspecto exterior e interior.
  • Uso del iso-logotipo I Gráfica 
ESPACIO
  • Idea generadora I Propuesta de intervención I Reglas de composición espacial
  • Programa y su propuesta volumétrica  I Desarrollo espacial de actividades
  • Propuesta de materialidad de  las envolventes interiores ( horizontales y verticales) Relación espacio / envolventes
  • Relación espacio/equipos
MATERIALIDAD
  • Verificación de la tecnología propuesta  en relación  con la morfología y la función.
  • Materiales I Texturas I Colores I Formas y posibilidades de montaje
PRESENTACION
  • Legajo técnico/ panelería / maquetas I Diseño de piezas gráficas
  • Representatividad de las piezas gráficas para mostrar la propuesta


TELAS TENSADAS - MONTAJES


TABIQUES MOVILES ACUSTICOS Y OTROS



EJEMPLO DE PROGRAMA DE ALUMNOS EN TALLER
EJEMPLO DE CORTE FUGADO (Altos de San Antonio, Estudio VIALE-DUTARI)